Adam Mosseri, el director de Instagram había anunciado el 3 de mayo de 2022, que estaban trabajando en nuevos cambios para la plataforma, donde mostró en ese entonces la imagen de cómo se visualizarían los posts, cambios que hoy ya podemos ver en nuestros celulares.
📣 Testing Feed Changes 📣
We’re testing a new, immersive viewing experience in the main Home feed.
If you’re in the test, check it out and let me know what you think. 👇🏼 pic.twitter.com/dmM5RzpicQ
— Adam Mosseri (@mosseri) May 3, 2022
Instagram habría confirmado que sus usuarios permanecen un 20% más de tiempo en la plataforma con los ‘Reels’; por esta razón, la red social pretende darle protagonismo al vídeo con su más reciente actualización.
No conforme con los Reels, que son videos que se pueden ver en pantalla completa, Instagram ha aplicado un cambio significativo para sus usuarios, haciendo que todo el feed de su App se vea también en pantalla completa y vertical, brindando una experiencia de navegación muy parecida a la de TikTok, incluso las descripciones de las imágenes se muestran encima de estas, y los comentarios y likes pasan a ser más imperceptibles.
Instagram aún mantiene activa la opción de «historias» en la misma parte superior de siempre. También se conservan los botones de «likes», «comentarios» y «compartir», solo que estas opciones se visualizan encima del contenido.
Cambia la forma de hacer contenido
A pesar de la evolución que ha tenido la plataforma, Instagram aún se caracterizaba por la subida de imágenes con su formato clásico, que son las imágenes cuadradas (1X1); sin embargo, esta reciente actualización que brinda un nuevo modo de visualización -a pantalla completa- podría obligar a los creadores de contenido dedicados a la plataforma, ya sea como influencers o empresas, a dejar el formato clásico para apostar por el diseño de imágenes, fotos o videos verticales que cubran toda la pantalla; y con ello, cambiar la mente de sus usuarios y persuadirlos a que realicen más videos verticales con duraciones cortas, al puro estilo de TikTok, cuyo propósito sería, el atraer a una nueva generación de jóvenes que se encuentran registrados en dicha plataforma.
La nueva actualización obliga a los creadores a contemplar que, al momento de crear contenido para Instagram (tomar una foto o realizar un diseño o imagen), tendrían que pensar más en hacerlos de forma vertical, «en formato de 9X16», pues ahora deberíamos tener en cuenta que esta se verá en toda la pantalla de la aplicación; o mejor aún, optar por lo que pretende que hagamos la plataforma: una mayor realización de videos verticales en lugar de posteos gráficos.
Otro de los aspectos que notamos en su nueva visualización, es que los textos de descripción de las publicaciones quedan casi ocultos, ya que estas se visualizan encima de la publicación, tal como sucedía en TikTok, lo que significaría que ahora los textos para describir un post deben ser muy cortos o no ser usados, pues estos pasan a segundo plano. Y ni hablar de la mala práctica de llenar el espacio de descripción de hashtags con un sinnúmero de palabras claves, “pecado” en el que caían algunas cuentas de Instagram para ganar seguidores.
Instagram y la competencia de las redes sociales
Las competencia de las redes sociales está cada vez más fuerte, y es innegable el alcance y la popularidad que ha tenido TikTok en los últimos 3 años, a pesar de ser una plataforma joven ha podido captar audiencia de otras comunidades de redes sociales ya posicionadas, como Facebook e Instagram.
No es la primera vez que Instagram copia el estilo de otra red social para habilitarla en su plataforma, pues no olvidemos que entre el 2015 y 2016 agregó a la opción de «historias», que fue la fórmula clásica que llevó a Snapchat al éxito. Esto sucedió después de que Instagram intentara comprar a Snapchat y esta se haya negado, lo que provocó que Instagram habilitara la opción de «historias» para competir directamente con la aplicación del fantasmita. Como resultado, Snapchat tuvo una gran pérdida de usuarios, y esta app se ha convertido literalmente en un fantasma para muchos, porque ha quedado en el olvido de las redes sociales.
Pero TikTok también ha probado en su última actualización, nuevas herramientas que ya se han visto en otras redes sociales, habilitando la opción de «Stories» para su comunidad, con el fin de mantenerlos activos por mayor tiempo.
Esta misma batalla por la atención de los usuarios en la que se encuentran las redes sociales, ha logrado que entre ellas prueben las mismas fórmulas de éxito que hayan funcionado en otras aplicaciones, haciendo que de una u otra forma, estas converjan; y, si alguna no funciona con su comunidad digital, se elimina la opción, como ya ha pasado con Twitter cuando intentó incorporar las «Stories».
Así que, a Instagram le podría ocurrir lo mismo en el caso de que no funcione este cambio o sus usuarios no se acostumbren a la nueva visualización de su feed en pantalla completa, y los usuarios manifiesten masivamente su descontento, pues la última decisión siempre la tendrán ellos.
¿Crees que este nuevo modo de visualización de Instagram se mantenga?
0 comentarios