Sin tiempo para morir: Daniel Craig se convierte en James Bond, por última vez

Mario Xavier

10 de septiembre de 2021

Quince años después del lanzamiento de Casino Royale (2006), James Bond retorna a la gran pantalla interpretado por el actor Daniel Craig, en su quinta y última aventura siendo 007. Aunque tenemos pocos detalles sobre este cierre temporal de la franquicia, Metro-Goldwyn Meyer y Universal lanzaron el tráiler internacional de Sin tiempo para morir (No time to die), cuyo éxito o fracaso determinará si existe o no un reinicio de las clásicas historias de Ian Fleming en el cine, para un futuro cercano.

Te dejamos el tráiler (no olvides activar los subtítulos)

La tercera, al parecer, es la vencida. El estreno de Sin tiempo para morir ha sido aplazado en tres ocasiones por la pandemia de coronavirus: de abril de 2020, se extendió a noviembre de ese mismo año y ahora parece que al fin podremos disfrutar de la ya tan anunciada despedida de Daniel Craig.

Lo que por el momento sabemos, es que James Bond ha dejado el servicio activo y todo por amor: ¡Al fin encontró a la mujer de sus sueños!  Esta es la primera vez en veinticinco películas desde el inicio de las adaptaciones en 1962 que se repite en dos filmes consecutivos una “chica Bond”; en este caso la doctora Madeleine Swann, interpretada por la actriz francesa Léa Seydoux desde Spectre (2015) Pero, como «todo tiene su final»: llegan los problemas y, al parecer, estos estarían estrechamente relacionados a esta primera relación sólida y estable del espía, cuando él mismo empieza a cuestionar la lealtad de su compañera de vida por cinco años, quien parecería estar detrás de una conspiración en su contra.

Los destinos mostrados en la película son cautivantes al máximo, y esto indicaría que Bond ha dejado el Reino Unido y se ha retirado a unas largas vacaciones en algún sitio paradisíaco; podemos verlo en algunas escenas disfrutando de las playas de Jamaica. Existirán, y eso también nos queda claro, múltiples saltos al pasado: el legado del agente británico más famoso del mundo es cuestionado en una escena por el nuevo villano Safin, interpretado por Rami Malek, en una frase bastante particular:

Tus habilidades morirán con tu cuerpo. Y la vida se trata de dejar algo atrás, ¿no es así?

No conocemos completamente las circunstancias de estas palabras ni de dónde proviene Safin, porqué cuenta a su favor con impresionante tecnología criminal, menos aún las razones que llevan a Bond a combatirlo (paciencia; ya falta poco para saberlo), pero sí parecería ser que el argumento de esta película será tan personal como sus dos antecesoras: Skyfall y Spectre, desatándose el caos producto de las acciones pasadas del mismísimo Bond.

Mira la transformación de Rami Malek, en el nuevo villano de Bond (activa los subtítulos)

En secuencias de acción, el personaje de Daniel Craig vuelve a Italia para resolver nuevas situaciones. Lo percibimos bastante vulnerable tras el retiro: aguantar la respiración bajo el agua por tantos minutos, saltar de un avión a otro o de un puente ya no parece ser cosa fácil para él, pero podrá superarlo indiscutiblemente.

Ahora, ante la posible partida de la chica Bond que ha logrado superar la barrera del tiempo por dos filmes consecutivos, se suman nuevas agentes secretas que ayudarían a Bond en su próxima misión: Nomi (Lashana Lynch), la nueva 007, número que le fue asignado tras la jubilación del protagonista y Paloma (Ana de Armas), por parte de la CIA. Evidentemente los personajes clásicos de la saga también retornan: M (Ralph Fiennes), Bill Tanner (Rory Kinnear), la señorita Moneypenny (Naomie Harris) quien al parecer volverá a dejar temporalmente su escritorio de secretaria para reintegrarse al servicio activo, Q (Ben Whishaw) el gracioso “queartermaster” que provee al servicio secreto de los más útiles e inimaginables gadgets tecnológicos, así como Felix Leiter (Jeffrey Wright), uno de los mejores amigos de Bond en los Estados Unidos, hoy también retirado de la CIA y a quien no veíamos desde Quantum of Solace (2008)

Por el lado de los villanos, también hay un regreso y se trata del único de la saga de Daniel Craig al que se le perdonó la vida: Ernst Stavro Blofeld (Christoph Waltz), hermano adoptivo de Bond y fundador de la organización terrorista Spectre. Si bien, esta historia no giraría alrededor de él,  podemos visualizarlo como una posible mente maestra detrás del nuevo conflicto al que se enfrentará el protagonista o quizás, desde prisión, un «consultor criminal» al puro estilo de Hannibal Lecter, ofreciendo asesoría combinada con perversidad.

“La espera ha terminado” es la leyenda del póster y este último tráiler. Esperemos que no nos obliguen a cumplir otra vez con cuarentenas y que, al fin, podamos asistir a un estreno por todo lo alto. Ya es el momento de disfrutar de muchas escenas de acción, sensualidad, intriga y por supuesto, buen humor. Es la combinación que promete esta película y las expectativas son altas ante la visión del director estadounidense Cary Joji Fukunaga, quien toma la posta tras dos exitosas adaptaciones del oscarizado Sam Mendes.

Sin tiempo para morir (si es que no hay más postergaciones) podrá verse en las salas de cine británicas el 30 de septiembre próximo y se estrenará mundialmente el 8 de octubre.

James Bond deja el retiro por volver a la acción. ¿Triunfará ante Safin?

Mario Xavier

Editor y redactor en Colapso Views. Comunicador social con experiencia en medios impresos, agencias de publicidad digital, asesoría política y docencia universitaria.
Contenido relacionado

0 comentarios