Clichés del cine de Hollywood expuestos en un documental

Anlui Arror

17 de octubre de 2021
Invasión de clichés de Hollywood

Netflix nos trae un documental que revela los clichés del cine hollywoodense, conducido por el actor Rob Lowe (su popularidad la alcanzó en los 80) que presenta la temática a modo de comedia, logrando un balance entre entretenimiento y enseñanza.

Rob Lowe - Clichés de Hollywood

 

¿Qué es cliché?

Cliché es un acto, acción o idea que es usada en exceso, a tal punto volverse repetitivo; y en el caso de Hollywood, los clichés son fórmulas para hacer cine que ya han sido probadas muchas veces y que por sus buenos resultados en películas, los cineastas siguen repitiendo la misma fórmula para sus filmes.

Pero en en ocasiones es un indicio a la falta de creatividad e innovación.

 

Invasión de Clichés de Hollywood

 

El documental es una crítica y análisis -con tono de sátira- de las películas populares a lo largo del tiempo, donde quedan expuestos los trucos más utilizados y repetitivos del séptimo arte.

Es un reconocimiento hecho por personas destacadas de la industria del cine como  actores, guionistas y productores que han participado en algunas de las películas analizadas en el filme; y que mejor que ver un análisis con la opinión de los involucrados en el cine hollywoodense y que han sido testigos del uso de los clichés en películas que ellos han participado.

 

A continuación te hacemos un conteo y un resumen de los trucos más usados del cine revelados en el documental:

 

El Romanticismo

Romanticismo - Nothing Hill

El romanticismo en las películas nos hace creer que esas formas forzadas de cómo conoce un protagonista a su interés amoroso son naturales, pero la realidad es que nunca pasa como en la vida real; como cuando el hombre y la mujer se chocan, haciendo que las cosas de la mujer se caigan y debido a este accidente se conocen.  Además, la conquista del protagonista se basa en el acoso y persecución a una chica, esto se debe a que la historia es vista desde el punto de vista masculino.

 

El policía rebelde

Policía rebelde - Bajos instintos

Las historias policiacas siempre tratan sobre un policía que se hace rebelde, que a pesar de quitarles la responsabilidad de un caso, se encaprichan con este y continúan llevando la investigación a escondidas.

En estas tramas, el policía suele ser suspendido, también le quitan su placa y su pistola por desobedecer órdenes e investigar por su cuenta.

 

Anticipación a la muerte

Muerte de un personaje

Es un cliché de los guionistas prepararte para la muerte de un personaje querido, como un personaje secundario o el mejor amigo del protagonista.

 

¿Cómo te preparan?

En la trama, minuto antes de su muerte verás al personaje renunciar a su trabajo, irse de viaje, o en alguna última reunión con su grupo de compañeros.

Pero la más común y preferida por lo guionistas es comenzarte a contar más sobre la historia del personaje, sobre su familia, sus sentimientos, sus aspiraciones o sus pensamientos.

Muerte de Tokio

Cuando veas que esto está pasando en la película, ten por seguro va a morir.

 

El funeral

Funerales en el cine

En los funerales de las películas, solemos ver a un un personaje desconocido que asiste de forma anónima, porque solo observa de lejos.  Otro cliché es usar este momento para revelar sentimientos, pues las tumbas o funerales son los momentos perfectos para revelar los sentimientos de un personaje.

 

La Torre Eiffel

Película Hugo - Torre Eiffel

Cuando una película es filmada en Francia, los directores no pierden la oportunidad para mostrar en alguna toma la Torre Eiffel. Les gusta asegurarse que el espectador sienta que los personajes están en París y se las ingenian para sacar a la Torre Eiffel en las tomas, aunque estén grabando muy lejos de ella.

 

Los alimentos

Cliché en Tortugas Ninja Mutante 2

Cuando un personaje va caminando o llegando a su casa, por alguna extraña razón, llevan una bolsa de compras, y coincidentemente, con un pan baguette que sobresale un poco de la bolsa.

Otro cliché es la manzana que tienen los personajes principales en sus manos y que la comen en una escena, mientras oyen o dicen algo.

Película 300 - La manzana de Leonidas

Parece que el éxito de que todo te salga bien en la vida es comer una manzana.

 

El hombre ejército 

Comando - Arnold Swassesneger

Es el personaje con armas, que estuvo en el ejército o tiene conocimientos de armas, sabe pelear y manejar artefactos complicados. Estos personajes suelen ser musculosos con habilidades súper humanas, donde todo un arsenal de hombres les disparan y no les pasa nada, él se abate contra todos.

 

Este es un cliché muy de los 80, que por suerte se ha ido soltando de a poco en el cine.

 

Las peleas

Pelea encima de tren - Cine Spiderman

Las peleas encima de un tren es un cliché que comenzó con el cine mudo y que hasta ahora se lleva a cabo. También es un cliché las peleas en manada, donde todos se baten contra los personajes principales, sin embargo da espacio para que el protagonista le pegue a uno por uno y no en conjunto.

 

Sexo en el cine

50 Sombras de Grey

En los 30, las mujeres en el cine tenían papeles donde tenían conductas coquetas y sexuales para conseguir cosas ante los hombres. Pero luego llegaría el código ‘Hays’ para regularizar este tipo de actos y prohibir desnudos y depravación en pantalla.

 

Por esta razón, los directores se vieron obligados a inventar un lenguaje visual para hacer alusión a momentos íntimos donde sucedían escenas de sexo, comenzando con otro tipo de clichés como la toma del tren entrando en la cueva, la cámara que panea hacia las cortinas, las manos pegadas en la ventana, la mano en la sábana, la música creciente en este tipo de escenas, etc.

Cine - Mano en la sábana

Pero cuando Hollywood presenció la llegada del cine europeo a América, se vieron en la necesidad de hacer cambios en el código Hays, siendo un poco más permisivos con los desnudos en el cine.

 

La bebida ‘sorpresa’

Cine - Escupir la bebida

Cuando quieres denotar sorpresa en un personaje, has que tome algo mientras esté recibiendo una noticia o viendo algo impactante, para que la reacción del personaje sea escupir lo que está bebiendo.  Una escena tan cliché que hasta ha sido la más parodiada.

 

El falso susto

Gatos asustando en el cine

El suspenso acompaña al personaje, haciéndonos creer que algo malo le va a pasar.  Mientras camina con ese susto, algo se le aparece como un personaje o un gato, y a su vez la música golpea fuerte para asustar al espectador, sin embargo no pasa nada más que un mal susto que se llevó el personaje y la paranoia provocó el susto al chocarse con un objeto o un animal, como un gato (el más común para los sustos).

 

Susto del espejo

Cine - Susto del espejo en La Monja

El personaje está frente a un espejo del baño o un lugar privado, y cuando este retoma la mirada al espejo, se ve reflejado al villano detrás de él.

 

El grito

El grito de Wilhelm

Este cliché pasa en edición.

Cuando un personaje muere atacado por un disparo o algo que lo ataca suena un grito mientras recibe el impacto, el mismo grito es usado en otras películas, y el audio fue sacado de la película ‘Distant Drums’ (1951), El grito fue bautizado como el «grito de Wilhelm» porque así se llama el actor que realizó dicho grito.

 

Mujer en mundo de hombres

Cine - Mujer como protagonista

Cuando solemos ver a una chica muy atractiva como personaje principal, y está rodeada de tantos hombres haciendo también de personajes principales.  Algunos creen que esta es la excusa o forma de ‘equilibrar la igualdad en el cine’.  Es más notorio en las películas de acción y de superhéroes, ya que muestran a la figura femenina en un papel donde puede ver a los otros personajes «hombres» como unos inmaduros.

 

Tacones en acción

Cine - Mujer corre en tacones

Cuando las mujeres huyen del peligro, usualmente están en tacones y corren con ellos en lugar de desecharlos.  O también, cuando son chicas de acción pelean en tacones en lugar de llegar a la escena con zapatos más cómodos.

El uso de este recurso es para mantener el glamour de la mujer en el cine.

 

La chica loca de ensueño

Cine - Jennifer Aniston la mujer de ensueño

Es la mujer risueña que enseña al protagonista a divertirse sin esperar nada a cambio, y el hombre se termina enamorando de ella, dándole sentido a la vida del personaje principal.

 

Autos en persecución

Cine - auto 6 underground

Los momentos más clichés de las persecuciones en autos son los derrapamientos que hacen chillar al carro, el destrozar cosas mientras estos corren, las frenadas que hacen que los carros den un giro de campana y un obstáculo que irrumpa en la persecución como un carro que se cruce en medio o una persona cruzando la calle.

 

El Salvador blanco

Cine - El Salvador Blanco

Es un personaje de raza blanca que llega a salvar a una persona de raza o comunidad de color, haciendo que ellos sean respetados y tengan derechos cuando otros se los esté negando por ser de distinta raza.

 

El negro mágico 

Cine - Morgan Freeman

Es un personaje de color «negro» que suele tener gracia o mostrarse feliz y que ayuda al personaje blanco en sus aventuras. Otro cliché característico es que estos personajes comparten sabiduría y orientan al personaje principal para ayudarlos.

 

Uno de los actores más populares en interpretar este tipo de papeles es Morgan Freeman.

 

Mataste a mi padre

Cine - Spiderman y su amigo

Otro cliché es la venganza que quieren los personajes debido a que algún personaje desconocido o villano le ha matado a su padre.

 

Sentido animal

Cine - sentido animal

Cuando algo malo va a pasar en las películas, vemos a las mascotas alborotarse, como perros ladrando o caballos inquietos, anunciando así la llegada del peligro a la trama.

 

El personaje gay

Cine - Jared Leto en personaje gay

El personaje gay muestra sus conflictos emocionales o de salud, se muestra su historia para hacer que el público conecte con este personaje y después matarlo.

Es un cliché muy triste pero que les ha resultado durante mucho tiempo.

 

Tecnología fallida

Cine - Identidad

Otro de los recursos para aumentar el suspenso es hacer que la tecnología comience a fallar mientras el personajes esté utilizando el artefacto tecnológico.  Como ejemplos tenemos el clásico auto que no enciende cuando más lo necesitas, o el teléfono que se le acaba la batería en un momento clave.

 

Las cosas de la mesa

Cine - Dr. Stranghe

Cuando un personaje esté frente a un escritorio o mesa, y se enoja, este tirará todas las cosas que hay en el escritorio.

 

El hombre malo

Cine - El villano

El truco del cine es hacer a los personajes malos o villanos con rasgos feos, como cicatrices, o se los muestran con el rostro total o parcialmente desfigurado.  Un cliché característico de los villanos es que estos se muestran más cultos que los héroes.

 

Un cliché  un tanto racial de Hollywood, es hacer que los villanos sean actores británicos con un inglés de acento diferente al de Estados Unidos.

 

La chica final

Cine - protagonista de Halloween

En el final de las películas de terror o suspenso se usa a la chica inocente que se ve forzada a enfrentarse con el monstruo en la parte final de la historia, como en Halloween o Jason.  Por lo general estas chicas son mostradas como inocentes, vírgenes e inteligentes.

 

La bomba de tiempo

Cine - La bomba de tiempo

Cuando la bomba tiene un cronómetro en retroceso para explotar donde el personaje principal debe apagarla o huir a tiempo, o si no muere.  Para apagar la bomba el personaje caerá en otro cliché, que es la decidir que cable cortar «el cable rojo o azul» mientras que el suspenso va en aumento conforme va acabándose el tiempo.

Cine - Cable rojo y azul

Este recurso es tan conocido que ha sido parodiado por famosos dibujos animados y series cómicas.

 

El final romántico 

Shrek se opone a la boda

Cuando uno de los personajes tiene una carrera contra el tiempo por alcanzar a su interés amoroso y declararle su amor; como llegar a irrumpir una boda a tiempo o a un aeropuerto antes que el avión despegue.  Este tipo de películas por lo general culminan con un beso final de los enamorados.

 

El bueno siempre gana

Cine - Caida del Joker

Es la parte donde el protagonista derrota al villano de una manera fenomenal, pero una de las derrotas más cliché es cuando el villano cae desde un lugar muy alto.

 

 

Como pudieron notar, este documental muestra una lista larga y casi completa de clichés de películas de Hollywood, aunque nosotros hubiéramos agregado algunas otra más a su lista, como por ejemplo:

•  El tiempo que se toman los personajes para dar un discurso antes de matar a alguien.

•  Que el villano se lo vea fumando en gran parte de la película.

•  El popular de la clase que es representado como una persona musculosa, usa chaqueta roja de su escuela, y juega fútbol americano.

 

Quizás estos y otros clichés más Netflix los esté guardando para una segunda edición.

 

Creemos que el propósito de exponer los clichés del cine ante el público, es hacer un llamado a los cineastas y a todos los involucrados de la industria para que comiencen un nuevo camino a la innovación y evitar caer en los mismos temas de siempre, pues el mensaje del documental es que se debe reconsiderar un cambio en la realización de las películas.

 

Tampoco hay que calificar a los clichés del cine como algo malo, pues el hecho de que una fórmula sea muy usada, no significa que no se pueda volver a hacer, pero todo depende de cómo de qué tan creativo eres para usarla a tu favor.

 

¿Conoces algún otro cliché del cine?

Anlui Arror

Contenido relacionado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *