La compañía de Facebook cambia su nombre a Meta y crea el concepto «Metaverso», con la finalidad de construir un mundo infinito de comunidades virtuales, lo que significaría un nuevo paso al desarrollo de espacios virtuales para reunirse, trabajar o jugar con tecnología de realidad virtual y realidad aumentada.
Announcing @Meta — the Facebook company’s new name. Meta is helping to build the metaverse, a place where we’ll play and connect in 3D. Welcome to the next chapter of social connection. pic.twitter.com/ywSJPLsCoD
— Meta (@Meta) October 28, 2021
Desde inicios del 2021 ya se anunciaba que Facebook trabajaba en cambios significativos para sus plataformas y el 28 de octubre del 2021, Mark Zuckerberg «el dueño de la compañía» en el evento de ‘Facebook Connect’ daría la noticia del cambio de nombre de la empresa Facebook a Meta, y la transformación tecnológica que esta significaba.
Ahora ya sabemos el porqué de tantas caídas en las redes sociales de Instagram, Facebook y WhatsApp, las cuales son propiedad de Mark Zuckerberg.
Video transmisión de ‘Facebook Connect’:
El «metaverso» tiene como objetivo llevar la realidad virtual a todos los ámbitos de las redes sociales.
El cambio se debe a que Mark Zuckerberg considera que el nombre de Facebook no abarca todo lo que la empresa hace, e indicó que es más que solo redes sociales; y con Meta, conectaría sus plataformas digitales como Instagram, Facebook, Facebook Messsenger y WhatsApp en una misma compañía que apuntará a un mismo concepto de desarrollo de comunidades virtuales. Otra empresa de Zuckerberg, Oculus VR entra en la fusión de Meta, la cual es importante para el desarrollo de comunidades virtuales que propone con el «metaverso», ya que esta se dedica a los aparatos de visión para desarrollar realidad virtual.
Facebook seguirá existiendo como red social, lo que cambia es el nombre de la empresa que ahora no solo englobará redes sociales.
Tecnología del futuro
Meta dividirá su visión en dos partes: la que engloba la redes sociales como Facebook, Facebook Messenger, Instagram y WhatsApp: y la otra estará destinada a desarrollar el «metaverso», la tecnología del futuro.
En el evento se presentó la realidad virtual con su servicio Horizon, donde dieron a conocer tres lugares virtuales a los que podrá asistir por medio de Oculus y en los que se podrá comenzar a convivir. Estos espacios son: Horizon Home, Horizon Worlds y Horizon Workrooms.
La realidad virtual fue el atractivo principal del evento, en el que también se destacó:
- El funcionamiento del Visor para VR Cambria project para la realidad virtual.
- Posibilidad de entrar a conciertos en vivo y los afterparties virtuales en el metaverso.
- Comercialización virtual de productos y participación de juegos virtuales.
- Llamó mucho la atención el proyecto de una especie de brazalete tecnológico que reconoce los movimientos de tu mano.
META MEMES
La noticia fue tendencia a nivel mundial y las personas aprovecharon la oportunidad para hablar de aquello en redes, e incluso los memes no se hicieron esperar.
Y siguiendo con los memes de #Facebook y #Meta pic.twitter.com/BKQYvwLCYO
— Chris Gatto 😼🇨🇴✊ (@SignoreGatto) October 28, 2021
En mis tiempos había una red Social llamada Facebook más conocida ahora como #Meta pic.twitter.com/tDFe95WdY5
— Pastora Del Divino Miembro 🐍🔥 (@Nocticula66) October 28, 2021
¡Black Mirror lo sabía! #Metaverse #Meta pic.twitter.com/7coiqfJvd9
— Gente Geek (@GGeekOficial) October 28, 2021
Ya me ví en el #Meta de
Mark Zuckerberg#Metaverse pic.twitter.com/Wf2FWm9ymo— Miau-Vader (@MiauVader) October 29, 2021
En el reino de los ciegos, el tuerto es rey.#Meta #Metaverse pic.twitter.com/Dt7EAtvIFp
— Pepe Barrascout 🇬🇹 (@PepeBarrascout) October 29, 2021
El término «metaverso» fue usado por primera vez en 1992, en una novela de ciencia ficción por el escritor Neal Stephenson; pero con Zuckerberg, hoy se hace realidad.
¿Te entusiasma la propuesta del Metaverso?
0 comentarios