Ahsoka: Dave Filoni honra a George Lucas con un Star Wars expandido y diferenciado  

Mario Xavier

12 de septiembre de 2023

Desde que Disney asumió LucasFilms, un sinnúmero de producciones ambientadas en el universo Star Wars han sido recurrentes tanto en cine como en plataformas digitales. Hoy, la novedad con guiños nostálgicos que aportaron The Mandalorian, Obi-Wan Kenobi y El Libro de Boba Fett se ha diluido, por lo que Dave Filoni, una de las mentes creativas detrás de estos spin-offs decidió irrumpir con una propuesta que requería de forma urgente diferenciarse: Ahsoka, una historia cercana al estilo de Andor, mucho más misteriosa, detectivesca y alejada de todo lo que hemos visto antes, pese a que su protagonista sea una de las pocas sobrevivientes de la Orden Jedi.  

La serie arranca como una película clásica de este universo temático, pero con la explicación del contexto con letras rojas, seguidas de una enorme nave espacial que permite visualizar la gran extensión de la galaxia. Ahsoka está ambientada en la misma línea temporal de The Mandalorian y previo a las secuelas de La Guerra de las Galaxias, compartiendo con estas últimas el hecho de que su argumento se centra en la búsqueda de un mapa; al igual que en El Despertar de la Fuerza, donde los personajes antiguos y nuevos necesitan llegar hasta Luke Skywalker, ahora el ansiado mapa es una oportunidad para que héroes y villanos puedan encontrarse con un almirante exiliado del que poco sabemos, Thrawn (Lars Mikkelsen), quien representa una amenaza frente al eventual restablecimiento del Imperio y trae consigo planes para otra guerra.

Tras la búsqueda del mapa y el paradero de Thrawn se encuentran la maestra Jedi Ahsoka Tano (Rosario Dawson), quien trabaja junto a un sabio robot constructor de espadas láser y viejo colega de la Orden Jedi por más de un milenio, pero desbocado y descarado llamado Huyang (David Tennant), su ex Padawan Sabine Wren (Natasha Liu Bordizzo), quien dejó la orden por seguir los ideales mandalorianos de sus difuntos padres y una general del ejército de los rebeldes, Hera Syndulla (Mary Elizabeth Winstead) Al otro extremo se encuentran los Sith de esta entrega, seguidores del lado oscuro y fieles devotos al legado del difunto emperador Palpatine, un veterano maestro y disidente Jedi llamado Baylan Skoll (Ray Stevenson, actor que falleció pocas semanas después del rodaje) y su aprendiz Shin Hati (Ivanna Sakhno, la gran revelación de la serie), quienes liberan de prisión y posteriormente trabajan bajo órdenes de Morgan Elsbeth (Diana Lee Inosanto), una de las aliadas más fieles de Thrawn, a quien ya conocimos brevemente en The Mandalorian.

Todos los personajes resultan familiares para quienes hayan visto las series animadas de Star Wars Clone Wars y Rebels, donde conocimos a la propia Ahsoka como padawan de Anakin Skywalker. Sin embargo, no es necesario haber visto todo eso ni tener conocimientos previos de la saga para comprender el argumento, aunque sí existan minúsculos guiños o referencias a aquellas producciones. Lo que importa es que en esta adaptación live action, el reparto es completamente nuevo, a excepción de Rosario Dawson en la piel de Ahsoka, quien ya apareció como invitada en The Mandalorian y El Libro de Boba Fett.

La protagonista es en sí, creación total del cineasta Dave Filoni, quien también estuvo detrás de los spin-offs animados y junto a Jon Favreau, en la coproducción y escritura de las series antes mencionadas. Filoni se ha ganado el respeto de la fanaticada como un creador de inmenso respeto por la historia original y un apego sólido a las conceptualizaciones de George Lucas a finales de los 70s, así que lo que nos queda clarísimo es que ese legado pretende honrarse con creces; al punto de que la serie comienza presentándonos a la heroína con una larga secuencia sin diálogos, pero sí con mucha acción y duelos de sables de luz, en que busca el mapa al puro estilo de Indiana Jones y Los Cazadores del Arca Perdida, otra obra clásica de autoría de Lucas en que el motor de la historia es el hallazgo de un objeto mítico.

Ahsoka es una lideresa firme, con una fuerza y ​​determinación inquebrantables sin importar las consecuencias. Muchas de sus interacciones más relevantes carecen de diálogo y recaen en los elementos visuales, mientras atestiguamos cómo los dos bandos (Jedi y Sith) compiten por aquel objeto importante, aventurándose en templos y criptas perdidas hace muchos años, sitios históricos y sensibles a los poderes de la Fuerza. 

Las reuniones con el ejército de los rebeldes y la política están presentes de nuevo, ya que Ahsoka requiere informar sus nuevos descubrimientos. Es allí cuando se reencuentra con Hera y Sabine, con esta última produciéndose el vínculo más intrigante del argumento, pues claramente existe un conflicto maestro-aprendiz tanto desde la visión de la protagonista (quien en The Mandalorian ya se había negado a entrenar a Grogu) como por parte de otros personajes, pues a menudo se nos recuerda que Ahsoka aprendió de Anakin y que, al igual que ambos se enemistaron, también Sabine y ella se han alejado. La tensión entre ambas mujeres es fuertemente emotiva: Ahsoka enfrenta sus temores, creados dentro de su propia relación con su antiguo maestro y Sabine, se aferra a la culpa y los sentimientos de abandono mientras llora la ausencia de su amigo desaparecido, el padawan Ezra Bridger (Eman Esfandi), viéndose obligada a volver a confiar en Ahsoka para embarcarse en un viaje para encontrarlo.

La dinámica maestro-aprendiz no es ajena para los villanos tampoco, pues Baylon y Shin también se encuentran en un proceso de formación, donde uno enseña al otro cómo manejar el lado oscuro de la Fuerza, mientras cumplen encargos para Morgan Elsbeth. A diferencia de Ahsoka y Sabine, Baylon y Shin se entienden mucho mejor entre sí; ella escucha a su maestro y lo apoya incondicionalmente, mientras él la trata con amabilidad y paciencia, motivándola con la búsqueda y alcance de un poder inimaginable para cualquier mortal. Queda pendiente ver cuán duradero será ese vínculo, pues la capacidad de traicionarse siempre ha sido la característica más representativa de los Sith. 

Con la promesa de una expedición a lo desconocido, Ahsoka reafirma que el universo expandido de Star Wars se inspira en sus orígenes, aunque con personajes nuevos; casi todas mujeres y de origen alienígena por primera vez. Sabine nos deleita poniendo en práctica sus destrezas de duelista Jedi cuando utiliza la espada láser de Ezra, pero a su vez, decide ayudar a Ahsoka llevando sobre sí una armadura mandaloriana, lo que ya siembra dificultades en la recuperación total de aquel estrecho vínculo entre ambas. A pesar de todos los ambiciosos elementos de reconstrucción del universo galáctico, el alma de la serie vuelve a concentrarse en el aprendizaje; la misma Ahsoka tendrá que aprender de los errores del pasado, más aún tras la reaparición del fantasma de la fuerza de Anakin Skywalker (Hayden Christensen), quien incuestionablemente sigue siendo el personaje más importante de toda la saga original de La Guerra de las Galaxias. La protagonista requerirá dejar ese fantasma atrás, para convertirse en una mejor guía para Sabine y Ezra (si es que logran encontrarlo)

Enfrentando relaciones más complejas por resolverse y mundos extraños que descubrir, ojalá Ahsoka, el proyecto de Star Wars más esperado de 2023, nos permita justificar porqué realmente Disney compró LucasFilms. Por el momento, David Filoni nos ha devuelto un entusiasmo que solo alcanzaron argumentos como los de Andor y la primera temporada de The Mandalorian, pues aquí estamos nuevamente frente a un prototipo de heroína errante y fuerte, pero reprimida por sus temores, quien se involucra en aventuras inicialmente autónomas, que terminan extendiéndose a rincones inexplorados de la galaxia ante la amenaza permanente que siempre ha representado el «retorno» del Imperio. La visión creativa de George Lucas en Star Wars continúa, pero estableciendo las bases de su identidad propia. 

¿Lograrán los aprendices entenderse con sus maestros o prevalecerán las ambiciones?

Temporadas: 1 (8 episodios)

Creador: Dave Filoni

Duración por capítulo: 45 – 57 minutos

Transmisión: Disney+

Mario Xavier

Editor y redactor en Colapso Views. Comunicador social con experiencia en medios impresos, agencias de publicidad digital, asesoría política y docencia universitaria.
Contenido relacionado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *